“Leer es, quizá, la capacidad intelectual más superior y maravillosa del hombre, porque es crear, es rescatar lo más profundo de nuestro pensamiento y de nuestra sensibilidad...” Sánchez, 1989

Tomar conciencia de la importancia de desarrollar el hábito por la lectura y la investigación, en los estudiantes adolescentes y jóvenes, hoy en día es un reto, para los docentes; debido a que las TIC´S nos ha ganado. Los avances tecnológicos nos sorprendió con la rápidez que llegó. Para algunos ha sido molesto, ya que representa un cambio en su vida laboral y en la relación comunicativa que sostenía en su entorno.

Los adolescentes y jóvenes, se distraen con las redes sociales. Sin embargo es una gran minoría que se toma el tiempo de descargar un libro digital y leerlo, así como también, es un reto que estos estudiantes se interesen e involucren en la investigación.

Es por ello, que todos los habitantes debemos hacer conciencia de los beneficios que nos aporta la lectura, la escritura y la investigación.

¿Están de acuerdo que las mismas autoridades educativas, convoquen a participar en concursos de escritura de novelas, poemas, cuentos y ensayos cortos? ¿Qué te indiquen cuantas palabras o caracteres debe contener tu obra literaria? Como instrumento para fomentar el hábito por la lectura, la escritura y la investigación.

Comentarios