REPORTE FINAL DE PROYECTO DE INVESTIGACION


INFORME FINAL DE ANTEPROYECTO: LAS CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES DIGITALES: “Concursos de Proyectos Sociales, cuentos, poemas, novelas breves; como instrumentos de fomento de la investigación y la lectura digital, en los adolescentes y jóvenes.

De 50 personas encuestadas, entre adolescentes de 15 a 20 años, el 28% respondió que si le gusta leer y el 22% que no le gusta leer. Cuando se les preguntó, ¿Porqué cree que los adolescentes y jóvenes, aún muestran apatía por la lectura y la investigación? Si hay tanta información digital de fácil acceso.

El 20% contestó, que es por el uso inadecuado que le dan a la tecnología, el 10% que por el interés en las redes sociales, el 10% por los videojuegos, 4% por que en el hogar no les fomentan la lectura desde que están pequeños, 2% por falta de estrategias para motivar el hábito en la lectura, etc.

Con esta información obtenida, podemos decir, que desde hace mucho tiempo se ha ido perdiendo el interés por la lectura y escritura, ya que el avance tecnológico nos ganó, llegó tal vez en un momento que nadie estaba preparado para su uso. Aunque se observa que también las personas mayores, se han interesado por las redes sociales, como es el watssap, Facebook, twitter, etc.

Debemos de crear otras estrategias para fomentar el hábito de la lectura empezando por los niños, darle el seguimiento en su adolescencia para cuando sea un joven, ya tenga las competencias idóneas en el área de ciencias sociales y humanidades digitales.

El 30% de los encuestados contestaron que si están de acuerdo en que convoquen a que participen en investigaciones, cuentos, novelas, poemas cortos, el 12% no está de acuerdo y el 8% le da igual.

Sin embargo solo el 9% ha participado en algunos de estas modalidades de concursos, y el 41% no ha estado interesado en participar.

Por lo tanto, considero que aún falta implementar una estrategia innovadora para motivar a que participen en estos eventos que las mismas autoridades educativas convocan. Tener mucho cuidado, ya que algunos jóvenes han interpretado que con estos tipos de concursos les están diciendo que deben leer menos y escribir menos.







Comentarios

Entradas más populares de este blog

“Leer es, quizá, la capacidad intelectual más superior y maravillosa del hombre, porque es crear, es rescatar lo más profundo de nuestro pensamiento y de nuestra sensibilidad...” Sánchez, 1989